Algunas herramientas útiles para un carpintero
Herramientas útiles para un carpintero
Si nos fijáramos detenidamente en el banco de un carpintero, nos daríamos cuenta que éste siempre se encuentra repleto de diferentes herramientas. Da igual el tiempo que pase, y las consiguientes innovaciones tecnológicas que sucedan; de una forma u otra, el resultado de su actividad profesional dependerá de la utilización y el buen uso de unas herramientas adecuadas. ¿Quieres saber cuáles son?
Si echamos la vista atrás la mayoría de herramientas utilizadas en carpintería eran manuales. Sin embargo, en la actualidad la innovación tecnológica ha aportado mecanismos que facilitan el trabajo mediante maquinaria que engloba muchos procesos que antiguamente se realizaban a mano. Esto no significa el fin de la labor manual del carpintero, sino la convivencia entre tradición y modernidad en un mundo donde la madera pervive en el tiempo.
Es por ello que un taller de carpintería debe tener una serie de elementos, fundamentales para el desarrollo de una correcta actividad profesional que garantice una calidad adecuada. El tipo de herramienta y la utilidad de cada una de ellas es de “obligado” conocimiento para el carpintero ya que cada una tiene un fin específico que la convierte en algunos casos en indispensable.
Herramientas manuales o de mano
Estas herramientas pueden ser o no eléctricas. Es el caso de martillos, destornilladores, formones, lijadoras, vibradoras, escuadradora o sierras. Antiguamente la mayoría de procesos que actualmente realizan las maquinas eléctricas se cometían con herramientas de mano, por lo que dependerá de la voluntad del carpintero y de su volumen de trabajo la utilización de unas u otras.
Maquinaria
Escuadradora, Labradora y una tupí. Estas son algunas de las maquinarias que no pueden faltar en un taller básico de carpintería. Las podemos encontrar en cualquier taller que trabaje el mueble a medida ya que son indispensables para esta actividad. En el caso de carpinterías con un gran volumen de trabajo, debemos de hablar de máquinas como el control numérico, la moldurera, calibradora o la canteadora, todas ellas de gran ayuda e importancia.
Equipos de lacado
El acabado de las piezas es uno de los procesos más importantes en carpintería. Es importante por ello tener una zona habilitada para este fin dentro del taller evitando así la contaminación de las piezas ocasionada por el polvo u otros residuos generados y conseguir un acabado profesional. Los equipos de presión o las pistolas de copa son algunos de los métodos más empleados para este proceso.